5 Secretos para elegir tu bolso

Tu bolso: Práctico, necesario e indispensable para tu imagen y éxito. ¿Lo sabes elegir bien?

Como elegir bolso formal

El bolso es uno de los 4 aspectos fundamentales en la imagen de toda mujer, (cabello, maquillaje, zapatos y bolso) tanto en su vida profesional como personal. Es tan de suma importancia que es el equivalente al reloj en los hombres: un accesorio de poder y estatus que logra diferenciar a la mujer que lo porta. No se trata del precio o la marca sino de conocer las reglas que hacen del bolso un accesorio que otorga poder y liderazgo.

Aun cuando toda mujer intuye su importancia, le da más un uso práctico (que le quepa todo) antes que ser consciente de lo que el bolso refleja de ella misma.

Hoy te compartiré 5 Secretos que cambiarán la manera en que eliges, combinas y portas tu bolso. Comencemos:

Secreto No.1: Cuida la escala: el tamaño sí importa

Uno de los errores que más cometen las mujeres es descuidar la escala de sus accesorios, entre ellos, por supuesto, el bolso. ¿A qué me refiero? A que éste debe de tener un tamaño proporcional y congruente con la escala o tamaño de tu estatura. Observa a tu alrededor y descubrirás que hay mujeres de baja estatura con un bolso enorme, provocando que el ojo de inmediato haga una comparación entre el accesorio y la mujer que lo porta. ¿El resultado? Una total desproporción que resta estética, armonía, elegancia y poder.

Errores_bolso_01
Si el bolso se ve primero que Tú, te equivocaste

Por el contrario, también hay mujeres altas portando un pequeñísimo bolso, dando la impresión como si hubiesen sacado uno de juguete. Una vez más, la desproporción entre la estatura de la mujer y el tamaño de su bolso es incongruente.

La escala del bolso puede ser pequeña, mediana o grande. Elige su tamaño de acuerdo a tu estatura:

Si eres una mujer petite o de baja estatura tu bolso debe de ser pequeño, en cambio si eres una mujer alta tu bolso debe de ser mediano o grande. Obsérvate al espejo y verifica si la escala de tu bolso es proporcional a tu estatura.

Secreto No.2: Elige tu bolso según tu código de vestimenta

La regla máxima que hoy debes aprender es que tu bolso debe estar en armonía con el código de vestimenta que decidiste usar: formal, casual de negocios o casual. Usar el mismo bolso todo el tiempo no es favorecedor para tu imagen.

Si vistes de manera formal o ejecutiva tu bolso también debe hablar el mismo idioma, un estilo ejecutivo. Si vistes casual o informal, tu bolso debe ser casual.

Bolso_Casual02
Ejemplo de bolso casual en armonía con vestimenta casual

Evita los errores más comunes:

  1. Mujeres en pantalón de vestir y zapatilla ejecutiva con un bolso para el fin de semana. Error.
  2. Mujeres en un fin de semana con una vestimenta casual portando un bolso ejecutivo, también es un error.
  3. ¿Qué decir de la mujer que se viste para hacer ejercicio y su bolso habla otro idioma?

Secreto No.3: Aprende Las reglas de poder en el bolso

¿Cómo reconocer un bolso ejecutivo, formal y poderoso? En primer lugar su material te lo dirá: es de piel, jamás de tela o material sintético.

En segundo lugar su estructura: podrás colocarlo sobre una superficie y no se desparrama, se queda de pie. Así que evita los de tela que al colocarlos sobre cualquier superficie se desmoronan.

Es de color liso y sin estoperoles, esos detalles metálicos que pueden parecer modernos pero que son más apropiados para entornos de tu vida personal, no de negocios.

Bolso_Formal_Negro2
Ejemplo de bolso formal o ejecutivo con estructura y sin estoperoles

Recuerda que los tonos lisos proyectan poder, autoridad y liderazgo; mientras que los bolsos con varios tonos de color, estampados o con la marca impresa en todos lados reflejan una imagen menos elegante y más apropiados para entornos en los que deseas comunicar accesibilidad y confianza.

Secreto No.4: Combina tu bolso de manera acertada

El color negro sigue siendo el de mayor jerarquía y poder, no puede faltar en tu guardarropa, luego el color camello, éste tono es sumamente importante para tu imagen ejecutiva en días en que requieres proyectar un mensaje más accesible pero sin perder el buen gusto.

Otros tonos de color recomendables más sofisticados son el blanco, fucsia, naranja, azul rey, rojo, etc.

La regla clásica para combinar tu bolso con el color de los zapatos sigue siendo válida para reflejar mayor autoridad, sin embargo, actualmente es correcto también combinarlo en armonía con otro detalle de tu vestimenta: tu blusa, mascada, el color de tu vestido, los accesorios.

¿El secreto para hacerlo siempre de manera acertada? Que tu bolso repita uno de los colores que ya usas en tu ropa, por ejemplo: blusa roja, pantalón o falda beige y zapatos beige o “nude”; tu bolso se verá muy bien en color rojo (y no debe de ser estrictamente del tono exacto de rojo, sólo similar).

Bolso_Ejecutivo01
El bolso hace más combinación con la falda que con las zapatillas

Secreto No.5: Cómo portar el bolso elegantemente

Todo en la vida tiene sus reglas y el portar el bolso también. En ambientes ejecutivos se ve más elegante que la coloques sobre tu codo, justo en la articulación de tu brazo y antebrazo, no sobre el hombro. Las asas pequeñas son más autoritarias que las asas largas.

Como_portar_elbolso

Tu bolso es un accesorio tan importante que nos dice de inmediato tu puesto, jerarquía, nivel cultural, estatus y estilo. Proyecta el mensaje que deseas y haz que tu bolso hable el mismo idioma.

Haz de tu imagen una herramienta de Éxito.

¿Te imaginabas estos detalles para elegir tu bolso?

Me encantará leer tus comentarios.

DAVID NAVARRO ES CONSULTOR DE IMAGEN Y DIRECTOR GENERAL DE IMAGEN EXCELLENCE. CUENTA CON 15 AÑOS DE EXPERIENCIA, EN LOS CUALES HA CAPACITADO A ALTOS EJECUTIVOS Y GRANDES EMPRESAS EN ÁREAS DE LA VESTIMENTA DE NEGOCIOS, LENGUAJE CORPORAL, PROTOCOLO EJECUTIVO Y HABLAR EN PÚBLICO.

EMPODERA tu Imagen Profesional con nuestra Asesoría de Imagen Personal

Asesoria de Imagen Personal

6 comentarios sobre “5 Secretos para elegir tu bolso

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s