Si de negocios se trata tu imagen ejecutiva juega un papel trascendental para lograr tus objetivos.
Si tu carrera profesional es muy importante para ti, tu forma de vestir deberá ser también una de tus prioridades.
Conocer qué está permitido vestir y qué no, qué te favorece y cómo conformar tu propio estilo y además ser congruente con la imagen de la empresa donde trabajas.
A manera de autoanálisis, te invitamos a que respondas las siguientes preguntas:
a) ¿Tu imagen ejecutiva actual te hace lucir como todo un profesional?
b) ¿Tu manera de vestir está en armonía con tu jerarquía?
c) ¿Tu imagen te está ayudando o te frena en tu desarrollo profesional?
Existe una regla de imagen en los negocios:
Vístete para el trabajo que deseas, no para el que tienes
Si tu manera de vestir no corresponde a tu jerarquía profesional corres el riesgo de pasar inadvertido para una promoción o un ascenso. Tu imagen debe ser congruente con tu actividad o cargo que desempeñas y lo que se espera de ti.
¿Eres ejecutivo de cuenta y tienes un constante trato con los clientes? ¿Eres director o gerente y tienes a tu cargo a un grupo de personas que para dar resultados deben primero confiar y creer en ti? Se espera que proyectes una imagen de autoridad, liderazgo y confianza. En cualquiera de estos casos tu imagen es determinante para alcanzar tus metas. Para ser el mejor hay que también parecerlo. Saber lo que comunica la ropa que usas te ayudará enormemente a inspirar la confianza y credibilidad de quienes te rodean en tu entorno laboral, sean clientes o compañeros, o más aún, tu jefe.
Las personas con las que interactúas diariamente perciben inconscientemente tu apariencia y manera de vestir, enseguida son estimuladas por la forma en la que hablas, tus habilidades de expresión, lo que a su vez les ayuda a emitir una opinión sobre ti, si eres competente o no, si te creen lo que dices, si te otorgan su confianza o no. La primera impresión es determinante para tomar una decisión a tu favor, y lo será todavía más, si esa buena impresión se mantiene constante a lo largo del tiempo en cada encuentro que tengas, tu imagen será tan profesional como la primera vez que te conocieron.
Secretos de una imagen ejecutiva exitosa:
1) Usa máximo 3 colores a la vez. Los colores oscuros son más recomendados para proyectar autoridad y liderazgo. Los colores claros proyectan más accesibilidad.
2) Si eres mujer, usa máximo 3 accesorios. Si eres hombre evita usar cadenas, esclavas, anillos de graduación, pulseras de tela de tu equipo favorito de futbol.
3) Cuida mucho tu higiene en cabello, manos y aliento. Nunca olvides el uso de perfume o loción.
4) Nunca uses una prenda sucia, vieja o arrugada.
5) Usa siempre unos zapatos boleados. Si eres mujer cuida también la presentación de tus zapatos.
6) En el caso de los hombres, combina siempre el cinturón con el color de los zapatos.
7) En el caso de las mujeres, y cuando desees proyectar autoridad, utiliza zapatilla cerrada. Cuando desees proyectar accesibilidad utiliza zapatilla semi-abierta conocida como “boca de pescado”. Cuida que el largo de la falda sea máximo dos dedos arriba de la rodilla.
8) Cuida que la corbata llegue a la altura de la hebilla del cinturón. Evita los diseños caricaturescos.
9) Usa un maquillaje discreto sin abusar del color y cuida que sea armónico con tu atuendo.
10) Evita el uso de la mezclilla, pues es una tela para eventos informales.
Todo es perfectible y tu imagen ejecutiva también lo es. Comienza hoy a cuidar tu imagen y empieza a vestir para triunfar con un mensaje constante. Recuerda:
«Vístete bien todos los días porque todos los días de tu vida son importantes.»
Haz de tu imagen una Herramienta de Éxito.
Hola, trabajo en una oficina y pues generalmente vengo con camisa lisa de manga larga y pantalón de mezclilla y zapatos. Mi duda es ¿Como debe vestirme? y Mi superior, mi jefa por lo regular viene en playera estampada, camisetas o blusas con mezclilla, muy informal. ¿Se vería mal que me mejore mi forma de vestir?
Hola, Rafa.
Cómo debes de vestir? Mejor que como lo haces hoy. Si tú empiezas a mejorar tu vestimenta tu jefa hará lo mismo.
Cambia el pantalón de mezclilla por uno de gabardina (algodón) o de vestir.
Saludos!
Yo analizaria el ambiente laboral en el cual te encuentras, a veces los jefes (o incluso los comapeñeros) se sienten opacados y comienzan a verte como una amenaza, aunque esto ocurre tambien con aptitudes y habilidades de las cuales ellos pueden carecer, no solo la ropa, con lo cual el ambiente cambia en tu contra, es una regla que al igual que lo posteado puede tener sus variaciones o incluso llega a no ser aplicable
Muy interesante tu apreciación Tony. En imagen profesional no hay una regla aplicable para todos los giros profesionales ni ambientes laborales. Sin embargo, en mi experiencia como Consultor de Imagen la pregunta sería: tenemos que jugar a ganar o a no perder. Yo soy de la actitud de jugar a ganar. Es cierto, tus jefes pueden verte como una amenaza y eso entonces es una señal de que tienes un jefe temeroso de que ocupes su lugar en vez de verte como un miembro valioso del equipo. La ropa JAMÁS SUSTITUYE AL TALENTO, es más bien una herramienta de éxito y se proyecta tanto de manera verbal como no verbal.
Entonces, yo les invito a ver cada entorno profesional como oportunidades de crecimiento no de quedarse en el mismo nivel por miedo a ser criticado o disgustar al jefe. Seamos líderes de nuestro propio desarrollo y crecimiento.
Saludos!!
¿Dónde puedo encontrar los servicios que ofrecen?
Hola, Elizabeth. En esta liga: https://imagenexcellence.com/servicios/
Buen día,
He leido con gran interes varios de los temas posteados, los cuales en su mayoria me convencen y satisfacen respecto a la proyeccion personal y profesional que debemos proyectar, no obstante concuerdo con el usuario tony palazzi, existen ambientes labores y jefes que son temerosos de las capacidades de cada uno de los que integran su equipo…. es muy notorio cuando vas mejor vestido que tu jefe, la seguridad y profesionalismo que irradias y debemos de recordar que siempre estamos sujetos a envidias y celos, por tal motivo, creo que es importante señalar que a pesar de que tus consejos sean los mejores ( que en mi opinion lo son) tambien debes evaluar los diferentes ambientes laborales en los cuales estamos inmersos, ya que de ellos dependen en gran medida el desarrollo de la mecanica laboral la cual te podria perjudicar a corto, mediano o largo plazo.
Gracias por tus aportes, he aprendido mucho gracias a ellos !!
Hola, Francisco. Muchas gracias por tu felicitación, reflexión y opiniones.
Concuerdo en que a veces nuestros jefes no están listos para ser líderes. Sólo son jefes. Un líder crea más líderes, no subordinados.
Recomiendo que en una situación como la que me comentas cada uno evaluemos si en verdad vale la pena «ser y parecer menos que el jefe». Personalmente estoy a favor del crecimiento, así que yo en ese lugar me preguntaría «quedarme en este trabajo y con este jefe es lo mejor para mi crecimiento o es mi zona de confort». Saludos!
Amé todas tus respuestas, tan objetivas y acertadas, enfocadas en lo que es…EL DESARROLLO PERSONAL.
Mi admiración y respeto por tan enfocada labor.
Muchas gracias, Luu!