El Poder del Estilo Tradicional o Clásico

¿Perteneces al Estilo Tradicional o Clásico?Especial_7estilos_01

Este artículo forma parte de la serie «Los 7 estilos de imagen al vestir». Ningún estilo es mejor que otro, cada uno tiene un poder específico y, como todo en la vida, una contraparte; en el caso del estilo, un gran riesgo en tu arreglo personal.

El estilo en materia de imagen se define como la manera en que toda persona expresa su individualidad, dándole un sello característico a su arreglo y vestimenta.

Existen 7 estilos diferentes, en los cuales es muy probable tengas uno de ellos como dominante y otro subalterno.

Identificar a cuál estilo perteneces es sumamente importante para proyectar una imagen atractiva, congruente y poderosa.

Los 7 estilos son:

¿Eres Estilo Tradicional o Clásico?

El Estilo Tradicional yo lo definiría como el “Diamante de responsabilidad” porque las personas que pertenecen a este estilo inspiran mucha confianza y credibilidad por la sobriedad y el respeto que proyectan, tanto en su vestimenta como en su arreglo personal. No obstante, tanta sobriedad podría ser perjudicial para su éxito.

Cómo son las personas que pertenecen al Estilo Tradicional

Pertenece a aquellos que proyectan ser muy correctos y conservadores en su trato. Antes que cualquier otra cosa, les gusta ser percibidos como personas confiables por la responsabilidad, profesionalismo y educación que reflejan. Dejan muy claro por sus acciones que son organizados y eficientes lo cual provoca de inmediato la credibilidad y confianza de quienes los tratan.

Les agrada ser sobrios, y lo reflejan también en su arreglo y manera de vestir:

  • Ropa sobria y discreta antes que cualquier otra cosa.
  • Pueden usar colores lisos y/o con estampados, pero de diseño clásico, es decir, que no llamen mucho la atención.
  • Accesorios discretos y de estilo atemporal.
  • Combinaciones de ropa en colores neutros: negro, blanco, azul marino, gris y beige o café. (Es muy probable que una misma prenda la tengan en varios colores para no complicarse y sentir que son versátiles).
  • Corte de cabello mediano o corto, en las mujeres, pero sin extravagancias.
  • Cabello corto y bien peinado en hombres. Ni un cabello queda suelto. Varios hombres de este estilo se peinan de raya lateral.
  • Zapatos de piel (casi siempre de agujeta) o mocasines tradicionales, en hombres.
  • Zapatilla de piel, tacón no muy alto, en colores neutros, en ellas.
  • Las mujeres se maquillan casi siempre igual a diario, aunque no olvidan que es un elemento crucial para su imagen.
  • Los hombres de este estilo se sienten cómodos al vestir de traje y corbata, a pesar de que puedan ya prescindir de ella.
  • Las mujeres difícilmente se atreverán a usar un escote o falda que enseñe de más, o ropa muy ajustada al cuerpo pues antes que todo está el profesionalismo y el no llamar la atención.

Juegan a lo seguro, les cuesta trabajo arriesgarse, por ello confían mucho en lo “clásico”, en aquello que es atemporal, que anteriormente les ha funcionado. Si algo está de moda queda claro que instintivamente no serán los primeros en adoptarlo, a menos que quede establecido que es correcto hacerlo.

Cuál es su gran fortaleza

Todo lo anterior podría hacernos pensar que personas de estilo tradicional no impactan, sin embargo, tienen un gran poder que radica en la responsabilidad que inspiran. Por ello, si se lo proponen conscientemente, pueden sacar un máximo provecho de esta fortaleza y convertirse en un diamante de responsabilidad que no parezca aburrido ni en su forma de pensar ni en su vestimenta.

Qué profesiones lo ejemplifican mejor

Principalmente aquellas en las que la organización y el profesionalismo son fundamentales: contadores, administradores, financieros, abogados, políticos, y algunos empresarios.

Obviamente, no se trata de generalizar, pues la teoría del estilo no es “absoluta” y muchas otras profesiones son desempeñadas por personas de estilo tradicional.

En mi experiencia como consultor en imagen y al capacitar a empresas me he encontrado con gerentes, directivos, CEOs, empresarios, ingenieros, médicos, consultores de imagen (como es mi caso) que pertenecen a este estilo.

Cuál es su mayor riesgo

En su afán por buscar ante todo la sobriedad y lucir conservadores corren muchas veces el riesgo de verse anticuados, pues no se reinventan. Todo en la vida tiene un equilibrio y una necesidad de adaptarse al cambio. Por ejemplo:

  • No reflejan innovación o vanguardia, se arriesgan poco

Si perteneces a este estilo y caes en el riesgo de no incorporar cambios en tu vestimenta, hacer siempre las mismas combinaciones o de no actualizar tu guardarropa por lo menos 1 vez al año, te aconsejo “agregues unas gotas de vanguardia” a tu poder de proyectar una gran responsabilidad y credibilidad. Desde incorporar colores vivos en tus combinaciones de ropa y no resistirte tanto a las tendencias. No se trata de “vestir lo que se está usando sólo porque sí” sino de reinventar tu estilo clásico. Créeme, no te hará daño, todo lo contrario, te hará ganar más poder.

  • Podrían no conectar ante audiencias más jóvenes que ellos

Está claro que los nuevos roles de liderazgo exigen adaptación antes que imposición. El trabajo en equipo ahora incluye recurso humano de distintas edades y el líder debe de aprender también cómo conectar con audiencias más jóvenes que cuestionan las reglas de la generación anterior. La clave está en reinventarse para adaptarse al presente, no vanagloriarse de lo que funcionó en el pasado.

Cómo sacar el máximo partido del Estilo Tradicional

  • Nunca olvidar que tu personalidad ya es capaz de inspirar credibilidad por la responsabilidad y respeto que reflejas.
  • Renovar tu guardarropa, incorporar nuevos colores a tu vestimenta, no temas usar prendas de vanguardia.
  • No uses ropa de hace muchos años, que ya pasó de moda, aunque todavía esté en buenas condiciones.
  • Renovar tu arreglo personal, decídete a salir de tu mismo corte de cabello o peinado.
  • Aprende nuevas combinaciones de colores, telas y accesorios.
  • Incorpora a tu guardarropa nuevas prendas, por lo menos 1 vez al año.

Recuerda, tu estilo tiene que ver más con tu personalidad que con el conocimiento que tengas de la imagen y lo que está de moda. Puedes mejorar tu estilo, por supuesto, pero si deseas cambiar de estilo a 1 específico de los 7 que existen significa que también debes cambiar tu personalidad (lo cual es complicado). Es mejor entenderse a uno mismo y ser auténtico.

Haz de tu imagen una Herramienta de Éxito.

http://www.imagenexcellence.com

¿Te identificaste con el Estilo Tradicional? ¿Conoces a alguien que pertenece a este estilo?

Me encantará leer tus comentarios.

David Navarro IMAGEN EXCELLENCE


DAVID NAVARRO ES CONSULTOR DE IMAGEN Y DIRECTOR GENERAL DE IMAGEN EXCELLENCE. CUENTA CON MÁS DE 15 AÑOS DE EXPERIENCIA, EN LOS CUALES HA CAPACITADO A ALTOS EJECUTIVOS Y GRANDES EMPRESAS EN ÁREAS DE LA VESTIMENTA DE NEGOCIOS, LENGUAJE CORPORAL, PROTOCOLO EJECUTIVO Y HABLAR EN PÚBLICO.

MEJORA TU IMAGEN Y PROYECTA ÉXITO Y ELEGANCIA SIENDO FIEL A TU ESTILO

Asesoria de Imagen Personal

 

 

22 comentarios sobre “El Poder del Estilo Tradicional o Clásico

  1. Jajajaja yo mismo encajo «perfecto» en este estilo.
    Tienes razón, en el ultimo año he optado por añadir mas colores y prendas distintas, en tonos mas vivos y la verdad me ha ido muy bien, me sentí, desde el principio, renovado.
    Los comentarios de las personas, en general, fueron buenos. En realidad me siento mejor ahora.

    No pienso abandonar el estilo, pero enriquecerlo me dio muy buen resultado. Incluso en el trabajo.

  2. Sinceramente me identifico con este estilo pero no del todo, una vez al año o dos incorporo prendas nuevas, pero busco que sean más clásicas aunque dentro de esa moda, por ejemplo hoy fui al trabajo con una blusa coral con un detalle de pequeña rosita de la misma tela y una falda negra correa mediana en negro y así, a veces me aburro del uniforme y cambio así, y si , me dijeron que había ido renovada , bueno muchas gracias por los consejos

  3. Completamente identificada con los estilos natural y tradicional, me gusta la comodidad pero también lucir profesional, por lo que caigo al estilo clásico por la sencillez con la que me gusta vestir, y sí, a veces siento que me veo un poco pasada de moda; y si me voy a la comodidad, a veces me siento un poco fachosa. He tratado de ir mejorando mi forma de vestir y empezar a renovar mi guardarropa más seguido, por que si tiendo a conservar demasiado tiempo las prendas de vestir por que siguen en buen estado. También me he atrevido a utilizar colores más llamativos, como una blusa amarilla, o roja, para darle más vida a los colores neutros que generalmente utilizo. Y pues si he tratado de ir aplicando los consejos que nos das en el vestir. Muchas gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s