La diferencia entre vestir para el día y vestir para el Éxito

Las prendas que eliges para vestir tal vez se vean “agradables” para ti pero el detalle más importante es que “si deseas hacer negocios debes de vestirte para el Éxito” no para ti.

Somos resultado de nuestras interacciones a diario con clientes, colegas, tu jefe, equipo de trabajo y todos aquellos que conocerás en el día (y que podrían ser nuevos clientes o elementos estratégicos en tu red de contactos).

¿Te vistes para el día o para el Éxito?

Vestirse para el día es usar y combinar lo primero que tienes frente a tus ojos. Es pensar “¿para qué esforzarse, qué diferencia tendrá hoy?”. Es 100% que los resultados los generas tú, pero ¿ese TÚ refleja una actitud ganadora?¿La reflejas también en tu exterior? Tu mente crea tu grandeza pero si por fuera refleja un desempeño bajo entonces no hay congruencia.

Si sólo vistes para el Éxito en las citas importantes, por ejemplo 1 día a la semana, lo cual equivale a 4 días al mes; entonces 26 días juegan en tu contra. Cuestión de números y la imagen más frecuente es aquella que realmente posiciona y construye tu reputación.

¿Qué significa vestir para el Éxito?

Significa que te vistes a diario sintiéndote importante (no soberbio), el mejor profesional en tu área y que no caes en la trampa del pensamiento “yo soy mis conocimientos y no tengo que demostrarle nada a nadie”. Aunque en ocasiones a algunos les incomode cuando lo digo, tu talento es un producto, tu imagen es su empaque y eres tu promotor número 1.

Dime, ¿qué producto en el mercado (con tantas opciones para elegir) tendría éxito si su empaque fuese descuidado, poco estético? Si tuviese voz diría “yo no tengo que demostrarle nada a nadie y lo que debe de importarte es lo que contengo, no lo que ves por fuera.? Desafortunadamente esta analogía se aplica también en el mundo de los negocios a ti. Puede que no sea justo pero “como te ven, te tratan” y la respuesta que recibes de los demás es resultado del cómo te perciben y cómo decidiste presentarte a ti mismo(a).

Lo más importante: Tú mismo te das el trato de la persona que crees que eres.

Actualmente con la llegada del Branding Personal (cómo construir una marca personal) “Eres lo que los demás dicen que eres, no lo que dices tú.” Reflexiona en cualquier producto que consideres extremadamente bueno, ahora toma en cuenta la imagen y reputación que creó todas las buenas noticias o beneficios que escuchabas de éste. Cualquier producto cuando dice “soy bueno, soy el mejor” ya no funciona, lo que importa es lo que los demás dicen de él. Por lo tanto, tu imagen es responsabilidad tuya y crecerá conforme los demás lo testifiquen o lo apoyen.

¿Cuáles son los errores más comunes que impiden vestir para el Éxito?

Damos la bienvenida a la ya tan conocida “zona de confort”, aquella que te dice “no hagas esfuerzo extra, así estamos bien”. Te daré algunos ejemplos:

  • Descuidas tu corte de cabello y dices “luego voy, no urge”.
  • No te maquillas porque no te da tiempo y además flojera.
  • No lustras tus zapatos y piensas “no pasa nada, nadie los ve”.
  • Sales con el cabello mojado, sin peinarlo, sin aretes, con zapatos de piso y una blusa suelta que grita “no invertí tiempo en mí.”

Error No. 1: Lo cómodo no siempre proyecta éxito

Somos por naturaleza más propensos a elegir aquello que no implica mucho esfuerzo, en cuestión de ropa e imagen personal muchos caen en este enorme pecado. A bastantes de mis clientes los he escuchado decir en sus primeras horas de consultoría de imagen “ay, ¿debo de verme bien todos los días?, ¿Es en serio?”. Sólo veo muecas y un esbozo de gesto de resignación por un compromiso que están haciendo consigo mismos, no conmigo. Al finalizar su proceso de mejora y empoderamiento de imagen los resultados de su disciplina rinden frutos.

Es válido usar ropa cómoda pero que sepas que se te ve muy bien y comunica la imagen que deseas.

Error No. 2: Lo “caro” no garantiza elegancia o estatus

Si adquirir prendas caras fuera el secreto de una imagen exitosa entonces ningún ejecutivo/a de alto nivel con grandes recursos económicos se vería mal vestido y, sin embargo, hay mucha gente con ropa de marca que se ve muy mal porque desconoce lo que le favorece y lo que no.

En cambio un ejecutivo/a que conoce su forma de cuerpo, cara, el corte de ropa más adecuado a su complexión, colores que por su tono de piel le favorecen; es capaz de proyectar más éxito y liderazgo invirtiendo inteligentemente en su persona. ¿Cuál es el secreto para evitar caer en este error? Conocerte a ti mismo identificando qué te favorece y siempre eligiendo ropa que proyecte buena calidad.

Ya lo dijo una vez Gaby Vargas “Si la gente te recuerda por cómo estabas vestido, entonces no estabas bien vestido; si te recuerdan por lo bien que te veías, acertaste”.

Error No. 3: Lo que se ve bonito no siempre comunica profesionalismo

Este error lo cometen mucho más las mujeres. Con base en mi experiencia puedo asegurar este impulso femenino al elegir su ropa cada mañana: escogen lo que se ve bonito, pero olvidan si la prenda proyecta profesionalismo. Una blusa puede ser muy bonita pero no ser apropiada para el ambiente de trabajo.

Los hombres deben aprender también los códigos de comunicación de la ropa, qué camisas son para usarse con corbata, cuáles no, cómo combinar los zapatos según el código de vestimenta que eligieron; al igual que saber combinar los colores y estampados.

 Ahora, analiza y sé muy sincero contigo ¿te vistes para el día o para el éxito?

 

DAVID NAVARRO ES CONSULTOR DE IMAGEN Y DIRECTOR GENERAL DE IMAGEN EXCELLENCE. CUENTA CON MÁS 15 AÑOS DE EXPERIENCIA, EN LOS CUALES HA CAPACITADO A ALTOS EJECUTIVOS Y GRANDES EMPRESAS EN ÁREAS DE LA VESTIMENTA DE NEGOCIOS, LENGUAJE CORPORAL, PROTOCOLO EJECUTIVO Y HABLAR EN PÚBLICO.

¿Quieres Mejorar tu Imagen Profesional? Contrata nuestra Asesoría de Imagen Personal

Asesoria de Imagen Personal

31 comentarios sobre “La diferencia entre vestir para el día y vestir para el Éxito

  1. Buenas tardes.

    Mi nombre es Alejandra vivo en Bogotá Colombia y estoy interesada en una asesoría de imagen, agradezo me brinden información al respecto.

    Desde ya mil gracias, quedo atenta.

    Alejandra Albino

  2. Excelente publicación, muchas felicidades por este espacio, vivo en Barranquilla, con un clima bastanre caluroso, me gustaria una asesoria de imagen para mi proyeccion profesional. Espero puedsn colaborarme. Saludos.

  3. Hola buenos días. Soy Susana vivo en Bucaramanga- Colombia y estoy interesada en que me brinden asesoria. Quedo atenta y feliz dia. Gracias

  4. Felicitaciones por su trabajo. Va directo al punto!
    Necesito de vuestra asesoria en imagen y estilo personal. Trabajo en diferentes ciudades en Colombia…con diferentes climas y, particularidades…
    Muchas gracias.

  5. Buen día,

    Mi nombre es Alejandra Prado y estoy interesada en sus servicios. Me gustaría que pudieran contactarme para saber más al respecto.

Responder a Diana Martinez Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s