Si eres mamá y trabajas queremos compartir contigo algunos tips para que tu imagen te lleve al siguiente nivel profesional, sin descuidar a tus hijos.
Hoy te comparto las 4 reglas de imagen que nunca deberás descuidar todos los días de tu vida y sobre todo en tu trabajo.
Regla No.1: El Cabello
En las mujeres este es un elemento que te proporciona LIDERAZGO si lo cuidas y lo peinas. Si no le das la importancia que merece te resta autoridad. ¿Cómo lograrlo?
a) Para que luzca siempre impecable divide el proceso en dos partes: puedes aprovechar de lavarlo por la noche, lo secas y lo cepillas. Agrega algunas gotas, pero solo 4 gotas de aceite de ORGAN, lo colocas en tus palmas de las manos, frotas y lo aplicas en tu cabello pero ÚNICAMENE en las puntas y tu cabello está listo para peinarlo al día siguiente.
b) Para que no tengas problemas con el olor a “grasita“ del cuero cabelludo, cambia tu funda de la almohada cada vez que laves tu cabello (el olor del cabello sucio se queda en la funda también) solo la cambias cada vez que te lavaste el cabello, y hasta puedes colocar un perfume especial para almohadas y tu cabello tendrá este olor agradable.
c) Al otro día que el despertador suene a las 5:30am, tu cabello estará limpio, seco y cepillado, o sea, listo para la segunda etapa, el peinado. Si tu cabello es naturalmente lacio lo más recomendable es plancharlo, pues será más rápido que si te haces un “Brushing” con cepillo redondo. Invierte en una buena plancha de cabello, esto te dará resultados al utilizarla y no maltratarás tanto tu cabello.
d) Para prolongar el efecto de cabello peinado, al otro día puedes simplemente recogerlo con una cola de caballo, como tu cabello ya estuvo peinado el día anterior, puedes peinar solo las puntas una vez que lo hayas recogido. Recuerda que debes “esconder” todos los utensilios como liguita sujetadora y pasadores, ¿Por qué ocultarlos? Porque si se ven, tu Imagen baja. Puedes esconder la liguita con un mechón de tu propio cabello: lo tomas y lo enredas alrededor de tu liga, el terminado será más profesional.
Regla No.2: El Maquillaje
He escuchado mucho la frase “no me maquillo porque me gusta lucir natural“ ¡Error! El no maquillarte o exagerarlo son un error en el ambiente laboral. Puedes maquillarte y dejar un terminado natural, pero hay 4 pasos en tu maquillaje que no debes dejar de hacer todos los días:
a) Usar base de maquillaje. Ésta debe ser exactamente del color de tu piel, el objetivo es emparejar el color, ya que tenemos diferentes tonos o manchitas. Puedes probar las nuevas “BB Creams” que tienen 8 agentes en uno, crema, protector solar, color, antioxidantes, entre otros. Te hacen ahorrar tiempo.
b) Cejas; depílalas y maquíllalas. La mayoría se queda en el paso uno, solo depilarlas, pero a la hora del maquillaje se deben maquillar también. Esto dará fuerza a tu expresión y enmarcarán tus ojos y tu mirada. No uses lápiz, sino sombra para cejas. Si tu cabello es negro, utiliza una sombra café oscuro. Secreto: aplica la sombra con un pincel especial para cejas de forma biselada y rellena siguiendo la forma natural de tus cejas. No la depiles tanto, ya no se usa la ceja tan delgadita.
c) Ojos, ¡delinéalos! La recomendación es hacerlo por arriba, prueba el delineado con GEL, es mas moldeable que el lápiz o plumón y viene con un pincel que sirve para aplicarlo; cuidado, ya que el producto en el estuche se seca muy rápido si lo dejas abierto o mal cerrado. Un tip: cuando se seque un poco, agrega una gota de aceite de almendras o de Organ. Utiliza un rizador de pestañas y rímel. Usa sombras sin escarcha, solo sombras para ojos con acabado mate y colores neutros.
d) Utiliza para los labios un lápiz delineador para labios y “píntalos” con el mismo, los delineas y rellenas; para el terminado agrega un poco de gloss.
Regla No.3: Los zapatos
Recuerda que para un código de Vestimenta Formal o Casual de Negocios se aceptan dos tipos: zapatos con tacón medio o ligeramente alto, CERRADOS o abiertos pero solo de la punta, la famosa “boca de pescado”.
a) Para que siempre luzcan impecables, puedes tomarle a tu bebé una toallita húmeda y limpiarlos rápidamente antes de salir de casa.
b) Si están raspados del tacón, no los tires, puedes ir con tu zapatero y pedirle que le forre el tacón. Aprovecha la ocasión para cambiarles el look y pintarlos en un tono combinable, o si son de charol, forrar el tacón en piel.
c) No necesitas 28 pares de zapatos, si tienes dos negros, uno en cada código de vestimenta formal y casual de negocios; unos “NUDE” cerrados y otros color camello abiertos solo en la punta te ayudarán a combinar tus outfits para el trabajo. Para el color Nude o “desnudo” búscalos en el tono más parecido al tono de tu piel, se verán mas “autoritarios y elegantes“.
d) Si tienes algunos zapatos que te quedan un poco grandes, ya sea porque bajaste de peso o simplemente elegiste mal tu talla al momento de comprarlos, puedes “salvarlos” poniéndoles una toallas femeninas como plantillas, busca el espesor de las mismas dependiendo el tamaño a rellenar, puedes cortar o doblar la punta si tu zapato tiene la abertura de forma de pescado, pues no se tiene que notar ! Recuerda cambiar las toallas femeninas cada vez que uses tus zapatos.
Regla No.4: La Bolsa
Este accesorio siempre debe de estar en el mismo código de tu vestimenta: formal o casual de negocios. Las bolsas casuales, sólo para el fin de semana o citas con tus amigas y familiares.
a) Siempre deberá ser a tu escala, no queremos el efecto de mujer pequeña con bolsones tamaño maleta, pues tu imagen va para abajo cuando no cuidas la armonía global.
b) Usa bolsas para la oficina sin estoperoles, sin acabado en tela, sin argollas; mientras más lisas y con soporte propio te ayudará a presentar una imagen más profesional.
c) No tienes que tener 28 bolsas tampoco, para el trabajo puedes tener una negra, lisa, en piel o imitación piel, de calidad y si cuando la pones sobre la mesa se queda parada, tiene más estructura y proyecta mas jerarquía que las que parecen morralitos. La bolsa negra te ayuda cuando tienes un elemento de este color en tu combinación o tus colores son oscuros y en color camello cuando tus combinaciones sean más claras.
d) Si crees que tus bolsas quedaron muy “sobrias” y tu personalidad es mas extrovertida puedes agregarle una mascada pequeña en el asa en uno de los colores que estés vistiendo ese día. Usa otra mascada en otra ocasión y esto dará la impresión de usar otra bolsa.
Como te diste cuenta, ser «mamá y ejecutiva» al mismo tiempo es un compromiso contigo misma. Si cuidas ambas facetas impulsarás tu crecimiento personal y profesional.
Haz de tu imagen una herramienta de Éxito.
¿DESEAS MEJORAR TU ESTILO AL VESTIR? CONTÁCTAME DANDO CLICK EN MI IMAGEN